Además del material de su construcción, esta familia de instrumentos, se diferencia fundamentalmente del resto en el tipo de embocadura que usan: los de metal, embocadura cónica, y los de madera, lengüeta. De cada uno de los instrumentos de viento metal existen diversos tamaños. TrompaProviene de instrumentos tan antiguos como los primitivos cuernos de caza de guerra que existen en casi todas las culturas. En el siglo XIX se añaden los pistones; hasta entonces se denominaba trompa natural, ya que solo podía tocar en la tonalidad en que estaba afinada. TubaEs el instrumento más grave de esta familia. Suele encomendársele el bajo, aunque también puede generar melodías muy características por su registro y sonoridad especial. Un ejemplo es "Cuadros de una exposición" en orquestación de Ravel. | Trombón
Desde el Renacimiento conserva la forma en que lo conocemos actualmente. Entonces se denominaba sacabuche. Trompeta
Es el instrumento que ocupaba el registro más agudo de los metales.
Sigue una evolución similar a la de la trompa: hasta el siglo XIX no se
añaden los pistones, que permiten tocar todas las tonalidades con un
mismo intrumento. |